- Inicio
-
- Infantil
- Poesía
- Juvenil
- Autoayuda
- Historieta
- Política
- No ficción/Política
- Mujer
- Infantil
- Gift Card Virtual
- Periodismo
- Obras de teatro
- Novela epistolar
- Geografía
- Autoficción
- correspondencia
- Novela autobiográfica
- Novela literaria
- No ficción novelada
- Literartura contemporánea
- Literatura contemporánea
- Novela negra
- Suspense
- Cuentos de mujeres
- Relato
- Novela Histórica
- Novela contemporánea
- "Novela de no ficción"
- Novela Literaria
- Relatos
- Cine
- Fotografía
- Contacto
- Preguntas Frecuentes
Estas piedras
Yamila Bêgné
Omnívora
140 pág
Finalista del Premio Nacional de Novela "Sara Gallardo" 2023
¿Cómo narrar un duelo? ¿Cómo descomponerlo en todos sus rostros, sus esquirlas? ¿Cómo atraparlo, revelarlo, volverlo palpable? En Estas piedras Yamila Bêgné hace mucho más que narrar un duelo: lo cincela, lo talla sobre piedras, en todos sus relieves; lo tornasola, lo descompone en todas sus instancias; lo reverbera sobre el agua, en todas sus luces, en todas sus sombras. Estas piedras es un artefacto narrativo imposible: es la ejecución perfecta de un duelo en la materialidad de la lengua. Es un hecho literario: el duelo vuelto poesía, una perla trabajada con la paciencia del orfebre.
Para dar cuenta de la intimidad del dolor, Bêgné elige narrar la historia de una familia: de una madre y de sus dos hijas. También elige narrar la historia de dos hermanas. Y, también, la historia de una de ellas: de la que sobrevive para contar. Esa operación tripartita que elige, desde el inicio, se sostiene en la estructura misma del texto: esos destinatarios del relato, que también son tres: la madre, su pareja, la hermana.
En Estas piedras, la prosa pulida de Bégné restalla en cada frase para volver asible lo inasible: para construir la materialidad de una pérdida. Estoy convencida de que Bégné escribe con una lupa en los ojos: la microscopía y la precisión con que esta novela capta, desde su misma estructura, el proceso de duelo de sus protagonistas es de un preciosismo indeclinable. Es virtuosismo. Y es poesía.
Mariana Travacio
Estas piedras
Estas piedras
Yamila Bêgné
Omnívora
140 pág
Finalista del Premio Nacional de Novela "Sara Gallardo" 2023
¿Cómo narrar un duelo? ¿Cómo descomponerlo en todos sus rostros, sus esquirlas? ¿Cómo atraparlo, revelarlo, volverlo palpable? En Estas piedras Yamila Bêgné hace mucho más que narrar un duelo: lo cincela, lo talla sobre piedras, en todos sus relieves; lo tornasola, lo descompone en todas sus instancias; lo reverbera sobre el agua, en todas sus luces, en todas sus sombras. Estas piedras es un artefacto narrativo imposible: es la ejecución perfecta de un duelo en la materialidad de la lengua. Es un hecho literario: el duelo vuelto poesía, una perla trabajada con la paciencia del orfebre.
Para dar cuenta de la intimidad del dolor, Bêgné elige narrar la historia de una familia: de una madre y de sus dos hijas. También elige narrar la historia de dos hermanas. Y, también, la historia de una de ellas: de la que sobrevive para contar. Esa operación tripartita que elige, desde el inicio, se sostiene en la estructura misma del texto: esos destinatarios del relato, que también son tres: la madre, su pareja, la hermana.
En Estas piedras, la prosa pulida de Bégné restalla en cada frase para volver asible lo inasible: para construir la materialidad de una pérdida. Estoy convencida de que Bégné escribe con una lupa en los ojos: la microscopía y la precisión con que esta novela capta, desde su misma estructura, el proceso de duelo de sus protagonistas es de un preciosismo indeclinable. Es virtuosismo. Y es poesía.
Mariana Travacio
Productos similares

3 cuotas de $7.166,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.500,00 |














Enviamos tu compra
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos