- Inicio
-
- Infantil
- Poesía
- Juvenil
- Autoayuda
- Historieta
- Política
- No ficción/Política
- Mujer
- Infantil
- Gift Card Virtual
- Periodismo
- Obras de teatro
- Novela epistolar
- Geografía
- Autoficción
- correspondencia
- Novela autobiográfica
- Novela literaria
- No ficción novelada
- Literartura contemporánea
- Literatura contemporánea
- Novela negra
- Suspense
- Cuentos de mujeres
- Relato
- Novela Histórica
- Novela contemporánea
- "Novela de no ficción"
- Novela Literaria
- Relatos
- Cine
- Fotografía
- Narrativa
- Narrativa argentina
- Plaqueta
- Poesía
- Contacto
- Preguntas Frecuentes
Las cartas de Eros
Enrique Lihn
Ediciones Overol
Páginas: 64
«La mecánica de las relaciones erótico-sentimentales lleva ineluctablemente a esta situación: uno ama, el otro es amado; desequilibrio intrínseco que nunca se somete a la ley de la transformación en lo contrario. El equilibrio de las atracciones es imposible». Las cartas de Eros, libro póstumo de Enrique Lihn, fue escrito a comienzos de los 80. Y está compuesto por seis textos dirigidos a mujeres que «en un cierto sentido, no existen», aunque incluya a Gabriela Mistral entre las destinatarias. Reflexiones sobre el amor y las relaciones: «No siempre se entiende o se quiere entender cuando una relación empieza a declinar, aunque se trate de un fenómeno irreversible».
«Las cartas se sostienen por sí solas como una reflexión sobre el amor, o sobre las relaciones entre mujeres y hombres, con la lucidez devastadora y el agudo sentido de la ironía que caracteriza toda la obra de Lihn». Rodrigo Pinto
El narrador se confiesa con Adelina, Consuelo o Beatriz y va aclarando para sí mismo otros aspectos de su vida en forma fragmentaria y circular, de modo que la serie funciona también como una pequeña autobiografía velada. «Caí lona en cualquier tipo o cantidad de contradicciones, pero con la blandura de un sentimental, no la dureza de un cínico», escribe Lihn, cuyo lenguaje recuerda aquí la precisión hiriente y el doble juego de dramatización y desdramatización que caracterizó lo mejor de su obra y, especialmente, de su poesía amorosa.
Las cartas de Eros
Las cartas de Eros
Enrique Lihn
Ediciones Overol
Páginas: 64
«La mecánica de las relaciones erótico-sentimentales lleva ineluctablemente a esta situación: uno ama, el otro es amado; desequilibrio intrínseco que nunca se somete a la ley de la transformación en lo contrario. El equilibrio de las atracciones es imposible». Las cartas de Eros, libro póstumo de Enrique Lihn, fue escrito a comienzos de los 80. Y está compuesto por seis textos dirigidos a mujeres que «en un cierto sentido, no existen», aunque incluya a Gabriela Mistral entre las destinatarias. Reflexiones sobre el amor y las relaciones: «No siempre se entiende o se quiere entender cuando una relación empieza a declinar, aunque se trate de un fenómeno irreversible».
«Las cartas se sostienen por sí solas como una reflexión sobre el amor, o sobre las relaciones entre mujeres y hombres, con la lucidez devastadora y el agudo sentido de la ironía que caracteriza toda la obra de Lihn». Rodrigo Pinto
El narrador se confiesa con Adelina, Consuelo o Beatriz y va aclarando para sí mismo otros aspectos de su vida en forma fragmentaria y circular, de modo que la serie funciona también como una pequeña autobiografía velada. «Caí lona en cualquier tipo o cantidad de contradicciones, pero con la blandura de un sentimental, no la dureza de un cínico», escribe Lihn, cuyo lenguaje recuerda aquí la precisión hiriente y el doble juego de dramatización y desdramatización que caracterizó lo mejor de su obra y, especialmente, de su poesía amorosa.
Productos similares

3 cuotas de $5.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500,00 |














Enviamos tu compra
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos